Yo, sé
Saber o no saber ? , aunque no era está una de las eternas cuestiones de Sheakespeare.
Si tan admirado escritor obligara a Hamlet a hacerse la pregunta, ¿cuál sería la respuesta correcta? Sería una pregunta retórica ?
Con los aprendizajes personales que todos añadimos a nuestro bagaje por experiencias pasadas, podríamos responder que, lo que sabemos realmente es, lo que uno no quiere. Al menos, así respondería el malherido. Y de todo lo placentero vivido y con la ilusión que conlleva el avanzar y descubrir nuevas experiencias respondería el triunfador más temerario.
Qué somos sino un cúmulo de experiencias e ilusiones de futuro.
Quien cae dos veces en la misma piedra, no es un incauto. Si alguien que cree que ese era el camino correcto y se supo levantar para volver a intentarlo, si no vuelve, no sabrá si ha sido capaz de superar los obstáculos y obtener así la recompensa más placentera: el propio reconocimiento del resultado por el esfuerzo obtenido.
Esta filosofía de Encantador de Serpientes es propia de mí y se puede trasladar a la salud, el amor y el dinero.
Primero la salud, que sin ella no podemos planear nada más. Y es que cuando nos falta a nosotros o a quien más estimamos, no somos nadie. Nos anula.
El amor, y que cada uno escoja la vertiente del amor que le interese, nos ata a la tierra y a lo que nos rodea. No hay nadie que no ame a nadie. Derecho universal y gratuito.
Y que haremos sin dinero, moneda de cambio. No nos da la felicidad pero calma los nervios aunque, no puede comprar la salud, ni el amor.
Ser o no ser, esa es la cuestión? yo sé, y tú?
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar