Hay dos tipos de personas en el mundo: Las buenas y las malas

Hay dos tipos de personas en el mundo: Las buenas y las malas. Con cualquier frase como esta, categórica, podría empezar un debate.
Hoy, la uso para iniciar mi artículo. Calificamos a los buenos y los malos, según valores "suigeneris" inculcados en nuestra educación y a gusto del consumidor.
Lo que para mí es malo, para otros será un bien. Un ejemplo, escuchado en televisión esta misma semana cuando, a un chorizo reconocido e imputado le preguntaban por una tercera persona, un ladrón más importante que ningún otro y que era excusado por el primero, alegando que era padre de 3 hijos y su única preocupación era la de cuidar de su familia y amigos. En este caso, al redactar la noticia, los periodistas nos sugirieron deducir que robar a quien tiene más no es pecado ni delito, al contrario, al igual que Robin Hood es un reparto de riqueza necesario en esta sociedad capitalista, tan injusta con los desamparados.
Es así, "llueve sobre mojado". Defiende la estadística que si tú tienes dos pollos y yo no tengo ninguno, la media aritmética cuenta que cada uno de nosotros dispone de su pollo. No dice nada al respecto que tú si los necesitas, tendrás para comer y yo, me moriré de hambre.
Los coachs personales, los libros de crecimiento, las frases tópicas hablan todas de la energía positiva que desprende el optimista y del beneficioso retorno que obtiene tanto en su actitud, como de las gracias que te sonreirán. Por el contrario, a quien le van mal las cosas, podrán irle a peor. Si llueve y no tienes paraguas, te mojas, enfermas, no trabajas, no ganas dinero y en consecuencia, no te puedes comprar un paraguas con el que la próxima vez que llueva, vuelvas a mojarte.
Si no te conformas con lo que tienes porque crees que te mereces otras cosas, haz cosas diferentes para no disponer el mismo resultado. Por tanto, que vas a hacer? A) compras un paraguas y dejas de comprar otra cosa que te sea más útil y necesaria. B) Pedir que te dejen uno. C) no sales de casa cuando llueve. Estas serían las opciones de los buenos y que harían los malos? entrar en un bar y mirar cuál le gusta más del paragüero. Que se jodan! si hay otro que puede acabar mojado, mejor él que no yo!
Así pues, los malos podrán continuar su actividad, sin estar resfriados, trabajar, hacer dinero y gastarlo con las cosas que deseen y, los buenos, o se quedan en casa o mejor que encuentren a un alma caritativa que les deje el suyo, pues acabarán por morirse de hambre!
Lo que para mí es malo, para otros será un bien. Un ejemplo, escuchado en televisión esta misma semana cuando, a un chorizo reconocido e imputado le preguntaban por una tercera persona, un ladrón más importante que ningún otro y que era excusado por el primero, alegando que era padre de 3 hijos y su única preocupación era la de cuidar de su familia y amigos. En este caso, al redactar la noticia, los periodistas nos sugirieron deducir que robar a quien tiene más no es pecado ni delito, al contrario, al igual que Robin Hood es un reparto de riqueza necesario en esta sociedad capitalista, tan injusta con los desamparados.
Es así, "llueve sobre mojado". Defiende la estadística que si tú tienes dos pollos y yo no tengo ninguno, la media aritmética cuenta que cada uno de nosotros dispone de su pollo. No dice nada al respecto que tú si los necesitas, tendrás para comer y yo, me moriré de hambre.
Los coachs personales, los libros de crecimiento, las frases tópicas hablan todas de la energía positiva que desprende el optimista y del beneficioso retorno que obtiene tanto en su actitud, como de las gracias que te sonreirán. Por el contrario, a quien le van mal las cosas, podrán irle a peor. Si llueve y no tienes paraguas, te mojas, enfermas, no trabajas, no ganas dinero y en consecuencia, no te puedes comprar un paraguas con el que la próxima vez que llueva, vuelvas a mojarte.
Si no te conformas con lo que tienes porque crees que te mereces otras cosas, haz cosas diferentes para no disponer el mismo resultado. Por tanto, que vas a hacer? A) compras un paraguas y dejas de comprar otra cosa que te sea más útil y necesaria. B) Pedir que te dejen uno. C) no sales de casa cuando llueve. Estas serían las opciones de los buenos y que harían los malos? entrar en un bar y mirar cuál le gusta más del paragüero. Que se jodan! si hay otro que puede acabar mojado, mejor él que no yo!
Así pues, los malos podrán continuar su actividad, sin estar resfriados, trabajar, hacer dinero y gastarlo con las cosas que deseen y, los buenos, o se quedan en casa o mejor que encuentren a un alma caritativa que les deje el suyo, pues acabarán por morirse de hambre!
Post Comment
No hay comentarios
Deja tu comentario y comparte este articulo con tu comunidad en la red.