Escrito y editado por Pep Cassany

Relatos cortos y artículos de opinión de Pep Cassany

Novedades

Así empecé y ya son cien artículos publicados

Articles d'opinió i relats curts en català d'en Josep Cassany



Todo comenzó con la necesidad de contar mis opiniones. No sabia si a alguien le podia interesar, lo que podia contarles o en todo caso, si le daría su aprobación con el tanto estimado Like de Facebook.

El Like, imagino proviene del Circo de Gladiadores Romanos, donde el público premiaba a los luchadores que habían demostrado su valentía, aunque en aquella batalla, yacían bajo la espada de su oponente y les dejaba su vida en poder del César, a pesar del voto del público, para que le fuera quitada o perdonada con honor.

Cuando dejas que tus dedos se deslicen por el teclado de tu ordenador y lanzas tu creación en las redes sociales, al inicio, prevés reacciones de todo tipo. Intentas ser respetuoso, aportar valor y opinión y a ser posible, generador de un cierto revuelo o polémica.

En mi caso, los primeros artículos de este blog han sido opiniones con un cierto regusto político para más tarde, incorporar recuerdos, relatos, cuentos e incluso, un punto de erotismo.

Muchos hombres y mujeres saben que mi última opinión que vertiré de la polémica cena del día anterior, la encontrarán en formato de artículo en este blog. Me nutren de historias, reales, imaginarias o de ciencia ficción para exponer unos hechos o recrear futuros imaginarios.

Ciertamente, este no es el blog más leído ni mucho menos. Leer es un deporte de riesgo practicado por muy pocos, por lo menos, de los habituales aficionados a las redes sociales, más preocupados por saber que ha hecho el amigo y practicar el voyeurismo legal.

A medida que se acercaba la fecha de hoy y a la hora de escribir estas cuatro líneas, me preguntaba que debería explicar en mi publicación número CIEN. En primer lugar, quería dejar atrás la imagen de este hombre sentado cabizbajo en el banco, con sus pertenencias por el suelo, lanzado a la calle, fuera de su casa, sin trabajo, familia o amigos. No era mi caso, pero gráficamente la imagen demostraba el calvario de este tiempo de crisis pasado y sufrido.

He pasado mucho tiempo en la búsqueda de una foto con un banco vacío, pero creí que la ausencia de la persona podía interpretarse de formas diferentes y contrapuestas, tanto positiva como negativamente. También busqué imágenes de felicidad, alegría, positivismo, avance. Buscaba el mismo banco y la misma persona saltando de alegría. Buscaba serenidad, mirada profunda, reflexión y un punto de puñetería que os provocara reacción, aunque al final creí, que siendo este un blog de opiinión personal, no hay mejor forma para vencer mi miedo que enfrentarme a él.

Así fue y así os lo he contado. Gracias por seguir hasta aquí.

No hay comentarios

Deja tu comentario y comparte este articulo con tu comunidad en la red.